Un concepto que rige en nuestras intervenciones es: “lo menos es más”.
Tenemos una sensible conciencia de lo que implica recuperar lo más posible el estado original que creó el artista.
Este proceso no debe ser mecánico e invariable. En nuestro concepto hay que intervenir lo menos posible. Lo más imprescindible para permitir una percepción visual cercana a el estado original. Por ello hay que hacer un pormenorizado estudio de cada obra y realizar una intervención única y singular.
Así mismo, nos preocupa mantener el valor económico de las obras, para lo cual es necesario un profundo conocimiento del mercado. Saber en que partes de la obra se sanciona más una inadecuada restauración… es imprescindible para conseguir un resultado óptimo.
Aunar perspectivas y criterios visuales, perceptivos, estilísticos, artísticos, con los valores económicos y de inversión, son en nuestra labor de restauración, valores esenciales
Limpieza. Eliminación de barnices viejos, retoques y otros materiales ajenos a la obra.
Reintegración de lagunas materiales, con el criterio que hemos expresado.
Conservación. Tratamientos que sean necesario para preservar las condiciones de las obras.
Reflectografía de infrarrojos. Detecta el dibujo subyacente (por debajo), de las obras pictóricas. También las restauraciones.
Dendocronología. Datación de la fecha más temprana en que la madera pudo ser cortada.
Nuestras herramientas fundamentales son: el dibujo y la pintura constante, la macrofotografía, la reflectografía, el análisis de materiales… Nos consideramos expertos de primer nivel, en copias y falsificaciones del Gótico, Renacimiento y Manierismo.
Espertizajes
Análisis de materiales. Exploración de las capas pictóricas: pigmentos aglutinante y otros.
Radiografía. Imagen de los pigmentos inorgánicos como el blanco de plomo y bermellón. Otros pigmentos con menos compuestos pesados absorberán la radiación en función de su densidad.
Reflectografía de infrarrojos. Fotografía (reflectograma IR) obtenida por reflectografía infrarroja. Detecta información sobre el dibujo subyacente (debajo de la capa pictórica visible). Información de restauraciones e intervenciones. Arrepentimientos y materiales pictóricos.
Autentificación.
* De la época de realización de la obra.
* De el estilo y ubicación geográfica de realización.
* De autoría: maestro, taller, círculo, escuela.
Valoración económica
Tasación con parámetros Nacionales.
Tasación con parámetros Internacionales.
Gestión de ventas
Asesoramiento en adquisiciones con garantías
* De época de realización.
* De autoría.
* Maestro, taller, círculo, escuela.
Garantías de inversión en adquisiciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más..
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.